Las empresas que integran el Grupo Correos disponen de los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a las obligaciones de información fijadas por la Ley 19/2013. Para ello poseen un portal de transparencia y diferentes canales de acceso, a través de los cuales los ciudadanos pueden dirigir sus solicitudes de información pública, en los términos previstos en dicha normativa.
La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno dispone que todas las empresas del sector público deben publicar de forma periódica y actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia relacionada con el funcionamiento y control de su actividad pública.
Portal de Transparencia(https://correos.com/portal-transparencia/)
El Portal de Transparencia ofrece a los ciudadanos información sobre la actividad de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E. Incluye datos, entre otros, de gestión económica y financiera, resultados de calidad alcanzados en la prestación del servicio postal universal e información corporativa y organizativa. El portal costa de cuatro partes: información normativa, información organizativa, información económica y derecho de acceso.
Asimismo, pone a disposición diferentes canales de acceso, a través de los cuales se puede realizar su solicitud de información pública.
El procedimiento para el ejercicio del derecho de acceso se iniciará con la presentación de la correspondiente solicitud, que deberá permitir tener constancia de la identidad del solicitante, la información que se solicita, la dirección de contacto a efectos de comunicaciones y, en su caso, la modalidad que prefiera para acceder a la información solicitada.
Correo postal: Portal de Transparencia de Correos Secretaría General y del Consejo de Administración C/ Vía Dublín, 7, 28070 Madrid.
Correo electrónico: Por correo electrónico dirigido a transparencia.correos@correos.com
En la sede de Correos: En el Registro General de la sede de Correos, situado en Vía Dublín, 7, 28070 Madrid, de lunes a jueves en horario de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 9:00 a 14:00 horas.
La información sobre contratos de Correos, a la que se refiere la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, puede ser consultada en el Perfil de Contratante en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
La estadística sobre los contratos adjudicados en 2019 a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación que resulta de aplicación se encuentra disponible en el archivo "Estadísticas" de la web corporativa.
La información sobre los diferentes procedimientos de adjudicación de contratos y la relación de convenios, encomiendas de gestión y subvenciones vigentes puede ser consultada en el Perfil del Contratante de la página web de Correos.
• Presupuestos: Correos elabora un presupuesto que se integra en el presupuesto consolidado del Grupo SEPI formando parte de los Presupuestos Generales del Estado. En la web de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda se encuentra disponible la información presupuestaria a la que alude la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
• Cuentas anuales: El ejercicio social comprende desde el 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio social, el Consejo de Administración formula las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de resultado social, que queda sometida a la aprobación de la Junta de Accionistas dentro de los seis meses posteriores al cierre del ejercicio. En la web corporativa se puede consultar.
• Informes de fiscalización: De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 8.1.e) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, la web de Correos facilita información relativa a los informes de fiscalización emitidos por parte de los órganos de control externo sobre Correos
• Resoluciones de Correos: La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, establece que el derecho de acceso a la información pública podrá ser limitado cuando concurran las causas a que se refieren los artículos 14 y 15 de dicha Ley. Por otro lado, de acuerdo con el apartado 3 del propio artículo 14, deberán publicarse aquellas Resoluciones sobre solicitudes de información que denieguen el acceso.
• Resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno es el órgano independiente al que corresponde, entre otras competencias, la resolución de las reclamaciones presentadas por los ciudadanos en materia de acceso a la información pública, según se establece en el artículo 24 de la Ley 19/2013.